EL QUINQUENIO DE ORO... SEGÚN GUELAR
“Atrás quedo el quinquenio de oro (1991-1996)”
dice Diego Guelar , secretario de relaciones internacionales
del PRO (Clarín Rural, sábado 10/5/14), refiriéndose a la época de Menen-Cavallo,
la de las “relaciones carnales”, en la
que los productos importados entraban sin tregua y destruían la industria
argentina, en la que funcionarios como
Jorge Ingaramo, subsecretario de Política Agropecuaria, auguraba que debían
desaparecer 200.000 explotaciones agropecuarias. La época en que Alfredo Luis
de Angelis tomaba bancos en defensa del patrimonio de los pequeños productores,
e interceptaba camiones brasileños con carne de cerdos, las Mujeres en Lucha se
multiplicaban en PARAR remates, Volando le hacía el histórico paro de
10 días al menemismo y la FAA (histórica) en respuesta a ese Mercosur diseñado
para las grandes corporaciones que
dejaba a los pueblos a la intemperie, fundaba junto a otras organizaciones hermanas de América
Latina la COPROFAM (Coordinadora de Productores Familiares del MERCOSUR). Bueno
a esa época trágica, triste y nefasta para los pueblos en general, y los
pequeños y medianos productores en particular, este ex embajador de Menen, en
Brasil y los EEUU, llama quinquenio de
Oro. Y no es cualquiera el que
califica esa parte de la historia reciente de nuestro país, como “divina”….”de
ORO”, ES EL CANCILLER DE MACRI, no es el cuatro de copas, es el jefe de las
relaciones internacionales del partido por el que Miguel Del Sel fue electo
diputado nacional por Santa Fe y de Angelis, Alfredo Luis, fue electo senador y
va a ser candidato a gobernador por esa divisa en Entre Ríos, defendiendo esas
ideas de librecambio, desregulación económica y neoliberalismo expreso, que son
dominantes y excluyentes en el PRO, y en general en toda la derecha argentina,
aunque algunos por pudor, conveniencia electoral o picardía de comité, no la
expresen a cara lavada. Pero son esas las ideas, digo para que quede claro, aunque ya… estaba
claro, y no se necesita más. Qué
tragedia esta de que los mejores hombres de la FAA se hayan pasado al
neoliberalismo expreso, cómplice o funcional, defendiendo ideas contrarias a la historia de
la FAA; porque no es sólo Alfredo Luis, sino que es la FAA (oficial), en la Convergencia
Empresaria, símbolo del más explícito neoliberalismo. Es una foto cruel de este
tiempo imposible de imaginar solo unos
años atrás, y un hecho difícil de borrar y olvidar a la hora de escribir la
historia. A Eduardo Oscar Buzzi, no le
quedo valla por saltar, ni principio que transgredir para ir a los brazos de
los grupos económicos, a pesar de la retórica hueca y sin práctica
respaldatoria, tanto de él, cómo de sus adláteres más cercanos, quienes están
siempre anunciando que reafirman los principios federados y no dejan día sin
enterrarlos un poco más . Buzzi recibe el 8 de abril de este año, de manos Mauricio Macri -el jefe político de Guelar,
Del Sel y de Angelis- la propuesta de reducción indiscriminada de
retenciones a todos los productos agropecuarios, incluida la soja, ni abrió la boca,
ni hizo esfuerzo alguno, para expresar la posición histórica que tuvo la
entidad. Al contrario, estaba allí, manso, funcional, avalando todo, dando fe,
vestido para la ocasión, el mismo Eduardo Oscar Buzzi, que con cara de…..póker, decía: “valoramos la propuesta….sí, valoramos
la propuesta”. Propuesta que es la antítesis de lo que predicó durante
todo el conflicto del 2008, que eran las retenciones segmentadas y hasta
hicimos una marcha al congreso, el 18 de
Agosto del 2010, sólo la FAA, que creo, fue el último acto de autonomía gremial
de la entidad, pidiendo su puesta en práctica. Es tan grande el disparate, tan
de pura demagogia lo que proponen, tan gigantesca la transferencia de recursos
de toda la sociedad argentina a no más
de un par de miles de personas físicas o jurídicas, que espero, deseo y quiero creer que la
sociedad no la va a convalidar. Pero
golpea, entristece, que los hombres de FAA, que fueron voceros de otras políticas
gremiales y electos para defender otros intereses,
estén ahora donde están, digan lo que dicen y defiendan las posiciones que defienden… increíble pero real. Y no hay cuestiones personales acá…hay
tristeza y desconcierto, de ver a
personas otrora valiosas para el campo popular,
hoy en los brazos de la derecha…
que es otra cosa. Deberían al menos
haber tomado nota: se puede ser anti k o simplemente no ser K, sin adherir al
neoliberalismo, pero no se puede ser del PRO sin ser neoliberal.
![]() |
Guelar, Macri y el falso Ing. Blumberg. Todos juntos por más... pobreza, dependencia y sálvese quien pueda... |