lunes, 31 de agosto de 2015

  FORO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DIFERENCIADAS 
DE FAA

   Me parece que la conclusión más importante del evento, no está en lo que dijeron los candidatos, cuyas presentaciones fueron muy pobres y llena de vaguedades,  ni lo expresado por el  presidente de la FAA,
sino en el hecho en sí mismo; “eso” dijo más que todos los discursos. Realmente una movida muy fuerte, contundente, en  la pulseada que la FAA sostiene con las otras entidades agropecuarias y al interior de la misma entidad. Significa un duro revés para el ex presidente Buzzi y sus pretensiones de retorno, a la vez que un “mentís” rotundo, en la práctica, a su línea de acción de poner a la FAA como fuerza de choque de la derecha agraria. Según él y sus adláteres, no se podía hacer  política gremial por fuera de la Mesa de Enlace, la falsedad del concepto está a la vista. Un acierto sin duda de la actual conducción. Lo que hace esto más impactante, es el  marco en que se da, con las otras tres entidades gremiales desarrollando,  un paro activo de no comercialización de granos y carnes. La presencia de Macri en el acto, cuando sus amigos estaban de paro, debería ser evaluada aparte. Otra voltereta del candidato más cambiante y demagogo de los cuatro que fueron. Por ello la conclusión más importante de este Foro es que, a partir de él, empezamos a escuchar réquiem de la famosa mesa de enlace, que tanto daño le hizo a la FAA. La Mesa de Enlace, a partir de la ruptura de FAA y de este Foro, dejó de ser excluyente a la hora de  representar monopólicamente el discurso reivindicativo del campo en plural, sin diferenciar, ni discriminar productores… eso es muy saludable. Un acierto de Kicillof-Casamiquela, que se animaron a recorrer  desde el gobierno, un camino distinto. Y también de la FAA. Ojalá se continué.

lunes, 29 de junio de 2015

REFLEXIONES SOBRE LA POBREZA

  Hay un logro oculto que nadie reconoce al kirchenerismo, y que tampoco éste se lo adjudica.
Broda, Melconian, Espert... Los luchadores contra
la pobreza... ¡Socorro!
Repase las 500 razones que el editor Eduardo “koko” Manoukian, enumera para sentirse orgulloso del gobierno CFK. Tampoco figura. Y no es un logro menor, por más que sea imperceptible a los ojos cuantificadores de aciertos  y desaciertos gubernamentales. Y es que, jamás de los jamases, a quienes se ocuparon o pre-ocuparon les interesó, ni la tuvieron en cuenta, ni la consideraron entre sus desvelos cotidianos, ni repararon en su existencia. De repente,  como por arte de magia…la descubrieron, nos estamos refiriendo a la pobreza. 

lunes, 1 de junio de 2015

KICILLOF: LA OBSESIÓN DE LA DERECHA

  La tapa del matutino Clarín informando falsamente sobre un sueldo de $400.000 del
Kicillof: objetivo de la derecha política y económica
ministro Kicillof, me trajo a la memoria una anécdota. El relato lo escuché  en la década del ‘80, en un acto del Movimiento de Juventudes Políticas, de boca de  la ex senadora, ya desaparecida, de la Unidad Popular Chilena, Violeta Campusano;  para graficar como se usa la calumnia y la injuria para desacreditar a los dirigentes del movimiento popular. Al presidente Salvador Allende, la derecha lo acusaba de tener un velero de proporciones oligárquicas, lo que demostraría su inconsistencia ideológica; el velero existía, pero no era más que un pequeño bote, con lo cual los amigos de Allende,  entre ellos Campusano, tomaron la decisión de exhibirlo dentro de una fuente en una  plaza pública de Santiago.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Patriotas


   Hay un importante sector de la sociedad argentina, al que poco le importa el carácter
autónomo e independiente, de cualquier  potencia extranjera que asuman sus dirigentes para conducir el país. No valoran negativamente que sus líderes políticos, ejemplo Macri haya consultado con dos embajadas foráneas (EEUU e Israel)  antes y para, designar al Fino Palacio como jefe de la Policía Metropolitana, según el mismo reconoció públicamente; o que la boca grande o bocona, como más le guste al lector, Laura Alonso sea financiada por una fundación de los Fondos Buitres. Nada de eso parece ser un desvalor. No rinden cuenta por eso,
Dos íconos de la derecha vernácula.
Ambos antes de tomar decisiones,
 consultan a potencias extranjeras.
Y lo nacional....bien gracias
.
nadie se las pide, ni parece ser un lastre electoral que deba cargar la derecha. Es más, lo exhiben como una cucarda de su gestión. A Massa, los WikiLeaks también lo dejan pegado a la “embajada”, como buchón; eso en Nordelta, tendrá una valoración…, en el pueblo de a pie, sin dudas, otra, y no precisamente de aprobación.

   Algo similar pasa con el nuevo héroe, post morten, de la derecha local, el fiscal Nisman, “nada como la muerte para mejorar a las personas”, decía el célebre Jorge L Borges, gran e imperecedera verdad. Santiago O`Donnell, el periodista argentino que dio a conocer los  WikiLeaks, cuenta: “Los cables reflejan una y otra vez la falta de independencia del fiscal respecto de la embajada de Estados Unidos en la investigación del atentado, tal como documenté en mis libros Argenleaks (2011) y Politileaks (2014).

lunes, 2 de febrero de 2015

La FAA acordó con el gobierno

   El gobierno nacional y la cúpula federada acaban de reunirse y acordaron cuestiones referentes a la
La cúpula gubernamental en pleno recibió a la FAA, que fue incompleta.
Enorme gesto del gobierno que debe ser valorado justa y serenamente,
 por la conduccion federada.
comercialización del trigo y la resolución del Banco Nación sobre el acceso al crédito de tenedores de soja sin vender; dos cuestiones que afectaban a los pequeños y medianos productores, y que fueron resueltas positivamente por el gobierno, utilizando como instrumento para la resolución de la controversia, la diferenciación de políticas públicas. “Kicillof - Casamiquela escuchan de verdad, no son enemigos de los pequeños y medianos productores… ahora, si lo que buscamos es otra “cosa”, díganlo claramente”, decíamos el 15 de Enero, en http://pedroperetti.blogspot.com.ar/ en un texto cuyo título era: “En Defensa del Nación”… ¡Y no nos equivocamos! No tenemos registros, ni referencia alguna, si desde el gobierno o desde la FAA, leyeron o tomaron en cuenta nuestro artículo... eso no es relevante, lo cierto es que es como si lo hubieran leído, y a pies juntillas, acordaron y pusieron en marcha todo lo que planteamos. Que por otra parte, no era nada extraordinario, si no ni más, ni menos,  que la posición histórica de la  FAA, y de la Grito de Alcorta; que la cúpula oficial de la FAA, había abandonado, para ir detrás de propuestas y en compañías neoliberales.  Nos alegramos sinceramente, por el bien del país y de los pequeños chacareros. También por el gobierno; que empiece  a hacer políticas públicas agrarias, diferenciando, desagregando, discriminando positivamente a favor de los más chicos, débiles o grupos de productores estratégicos, por lo que hacen y como lo hacen; es una excelente decisión y noticia. Hace tiempo que venimos ponderando la capacidad de escuchar y la voluntad de resolver del Ministro Casamiquela y su equipo, a favor de la Agricultura Familiar. Y no hace falta que digamos más de la enjundia patriótica y popular del ministro Kicillof.

jueves, 15 de enero de 2015

DEFENSA DEL BANCO NACIÓN

  ¿Está bien que el Banco Nación preste a los que tienen soja guardada, si pueden financiarse
por sí solos? Si tienen soja guardada, ¿para qué piden crédito o adelanto en cuenta corriente? ¡Con lo caro que están las tasas de interés, ¿por qué no venden y se financian con plata genuina?! ¿Qué asesoramiento le brindan las entidades?... ¿Los están incitando que paguen intereses carísimos y guarden la soja? ¿Es eso razonable? Ya que la oleaginosa no tiene horizonte de aumento o especulan con una devaluación -que la  autoridad monetaria  desestimó para todo el 2015, y con fundamentos que  tienen razonabilidad técnica-, ¿es una política gremial correcta reclamar por financiar con dineros públicos al que tiene o especula?, ¿está bien que el Estado argentino siga financiando al complejo sojero, incluido sus auxiliares productivos,  los mega plantadores; que no son chacareros, digámoslo con todas las letras?… Porque una cosa es sembrar soja, y otra ser chacarero. ¿No está suficientemente financiado el complejo sojero por la actividad privada, financiera o comercial?, ¿o me van a decir que se va a quedar sin sembrar una hectárea de soja o de lo que sea porque el Nación no financia? … ¡Anda!

jueves, 8 de enero de 2015

En la Republica de Huergo… hay Hormigas y…


  Enero en Máximo Paz, la monotonía es la  REINA absoluta y soberana, en este pequeño villorrio que
Sojización, migraciones, deforestación,
concentración de tierras y rentas.
La reconversión sojera
de la oligarquía paraguaya,
la termina pagando Argentina
habito desde que nací. Nuestro tiempo discurre entre lluvias benditas, proyecciones de una gran campaña de soja para este 2015 -se habla de 55.000.000 toneladas-,  y  la modorra veraniega de la post siesta.  Matizamos la calma con la espera del sábado, en que nos llega Clarín Rural. Y allí descolla la versátil pluma de nuestro hidalgo amigo: Ingeniero Don Héctor Huergo, defensor a ultranza, sincero y completo, de ese clúster de malas causas, denominado monocultivo de soja inducido, más concentración de tierras y rentas, y con  sus articulaciones conexas; y demás hierbas malas resistentes al glifosato del sentido común,  que anden por allí…  Nos divierte, por  lo desopilante e irracional, nos sacude de la monotonía su monomanía sojera. Portador  de propuestas e ideas hilarantes, que lo hacen más parecido a un Bepo Grillo doméstico de la economía agraria, que a un analista serio. Lo de la republica de la soja puede ser una algazara, para los defensores del modelo, pero suena a una provocación innecesaria en el debate agrario actual.